México y Estados Unidos mantienen un fuerte comercio de energéticos, siendo México uno de los principales consumidores (por detrás de Canadá) de petróleo, gas natural y refinados. Es así que durante el 2021, las cifras entre ambos países sumó los 58,000 millones de dólares, de los cuales 42,000 millones corresponden a las importaciones a nuestro país, valor más alto del que se tiene registro desde 1996 según datos de la Agencia de Información Energética del Gobierno Norteamericano (EIA).
De estas cifras, el 82% aproximadamente corresponde a petróleo crudo exportado del país vecino al nuestro (unos 583,000 barriles por día) otros productos como el fuel oil destilado y la gasolina de motor terminada representaron el 21% de estas exportaciones. Las importaciones de gasolina para motores representan la mitad del total utilizada por nuestro país. El gas natural no se queda atrás, pues los gasoductos estadounidenses abastecieron a México un 99% en promedio 5 mil 900 millones de pies cúbicos.
Sin embargo, en lo que se refiere a volumen, este disminuyó con relación al 2020 debido al aumento en el valor de las importaciones a 13,000 millones de dólares en el presente año, a lo que se le suman los aumentos mundiales al precio del petróleo.
Es evidente nuestra dependencia por los energéticos provenientes de Estados Unidos, y dado a que la producción de nuestro crudo ha disminuido en los últimos años, también nuestras exportaciones del mismo al país vecino, aún así, la recuperación económica tras la pandemia, a permitido el abastecimiento de nuestro país, solo queda esperar que los precios mundiales puedan disminuir y logren estabilizarse, sería un respiro económico para todos.
Estamos para servirte. ¿Cómo te podemos ayudar hoy?
Contáctanos. ✈️⚓
Visítanos en https://agenciaaduanalmendoza.com/ o mándanos un mensaje directo. 📩
#IMPORTACION #EXPORTACION #AGENCIAADUANAL #AGENTEADUANAL #COMERCIOEXTERIOR