Al parecer, la relación comercial entre México y China ha logrado grandes avances, según Xeneta (empresa europea de análisis de datos) la demanda de contenedores para esta ruta comercial, aumentó de 73,000 TEU en enero del 2023 a 117,000 TEU en enero de este año, un crecimiento de casi un 60% convirtiéndola en lo que algunos han llamado, la ruta con el mayor crecimiento en el mundo en este momento.
Sin embargo, hay quienes apuntan a que esto es parte de una estrategia por parte de China para disminuir el pago de impuestos, ya que desde hace algunos años, Estados Unidos ha estado implementando restricciones y aranceles a bienes y servicios provenientes de China, esto con el objetivo de que las empresas dejen China y se instalen en algùn país aliado o incluso en su territorio.
Sin embargo, Mèxico ha resultado una alternativa muy atractiva para China, esto debido a que geogràfimaente, se encuentra en un punto privilegiado (al sur de Estados Unidos) form parte del bloque comercial màs grande del mundo (T-MEC) y los sueldos que ofrece son comparables a los que paga China, sin duda, factores muy tentadores.
Todo esto da a entender que la estrategia es triangular en ingreso de la mercancìa a Estados Unidos por medio de Mèxico para así evitar estos aranceles, por este motivo, funcionarios y legisladores estadounidenses han solicitado que Mèxico acate las reglas de origen establecidas en el T-MEC para aquellos productos que exporta a Estados Unidos.
Sin duda, Estados Unidos podría ponerse muy duro con nuestro paìs para evitar que esto siga pasando, esperamos que dicha situación no escale y las relaciones comerciales con nuestro paìs se vean afectadas, no solo con Estados Unidos, si no con otras naciones.
Estamos para servirte. ¿Cómo te podemos ayudar hoy?
Contáctanos. ✈️⚓
Visítanos en https://agenciaaduanalmendoza.com/ o mándanos un mensaje directo. 📩
#IMPORTACION #EXPORTACION #AGENCIAADUANAL #AGENTEADUANAL #COMERCIOEXTERIOR