Muchos son los factores que provocan los cambios en el precio del petróleo, por lo que es importante mantenerse informado sobre los movimientos económicos de otros países que pudieran afectar el precio de este.
A principios de este año, pudimos constatar esto, luego de que China registrara un crecimiento económico anual muy bajo en 2022 (el segundo más débil en casi medio siglo) pues su objetivo era alcanzar el 5.5% pero solo se logró el 3% debido a la caída del mercado inmobiliario así como a las políticas de cero covid implementadas por el gobierno chino.
A pesar de que en diciembre del 2022 la producción diaria de petróleo en China aumentó logrando el segundo puesto más alto, las refinerías de dicho país reportaron una baja en el producción anual del 3.4% en relación al 2021, sin mencionar la presión en los precios por parte del dolar americano después de ganar algo de fuerza provocando el aumento de precios para los compradores con otra moneda.
Los precios del hidrocarburo presentaron los siguientes cambios:
- West Texas Intermediate (WTI) bajó a 79.79 dólares el barril lo que equivale al 0.1% o 7 centavos
- El crudo Brent se cotizó en 85.15 dólares el barril, un aumento del 0.8% (69 centavos)
Ante este panorama, se espera que la situación se estabilice, pues, luego de que Pekín retirara las medidas anti covid en diciembre pasado, el panorama para un aumento en la demanda de petróleo parece alentador.
Luego de un repunte en los casos de Covid-19 es bastante comprensible que las economías de varios países se vean afectadas, especialmente en China, donde el brote inició y que se han tomado medidas estrictas para evitar más contagios.
¿Qué te parecen esas medidas y su impacto?
Estamos para servirte. ¿Cómo te podemos ayudar hoy?
Contáctanos. ✈️⚓
Visítanos en https://agenciaaduanalmendoza.com/ o mándanos un mensaje directo. 📩
#IMPORTACION #EXPORTACION #AGENCIAADUANAL #AGENTEADUANAL #COMERCIOEXTERIOR