Gracias a los beneficios que el TMEC ha traído, Canadá y México han crecido sus relaciones comerciales, al punto de que existe un intercambio comercial de 34,000 millones de dólares anuales entre ambas naciones, destacando la provincia de Ontario en dicho intercambio.
Al momento, nuestro país alberga 12 empresas provenientes de Ontario, mientras que la provincia canadiense cuenta con 80 empresas mexicanas, sobresaliendo las industrias de productos agrícolas y la automotríz, especialmente esta última es en la que más interés se tiene, ya que las autopartes se fabricaban en otros países, ahora con el TMEC es necesario que las fábricas se encuentren en los países que corresponden a dicho tratado.
El Ministro de Desarrollo Económico, Creación de Empleos y Comercio de Ontario, ha recalcado la importancia de darle una revisada al TLC 2.0 (como él lo llama) para fortalecer y aumentar las relaciones comerciales de ambos países, dejando en claro los beneficios que México puede obtener ya que Ontario cuenta con tratados de libre comercio con al menos 51 países, lo que le brinda a México oportunidades de exportación muy provechosas (como ahorrarse los aranceles) si continúa abriendo compañías dentro de la provincia canadiense.
Aunque la próxima revisión del TMEC será hasta el 2026, Ontario está muy interesado en comenzar a trabajar en el fortalecimiento del comercio lo que también incluye el tema de la migración, el año pasado recibieron alrededor de 500,000 migrantes y se espera recibir más para cubrir las vacantes que se vayan abriendo.
Esperamos que esta oportunidad se afiance y las negociaciones rindan frutos, ya que es una gran oportunidad para la industria de ambas naciones.
Estamos para servirte. ¿Cómo te podemos ayudar hoy?
Contáctanos. ✈️⚓
Visítanos en https://agenciaaduanalmendoza.com/ o mándanos un mensaje directo. 📩
#IMPORTACION #EXPORTACION #AGENCIAADUANAL #AGENTEADUANAL #COMERCIOEXTERIOR