El puerto mexicano elevó por 208,668 unidades las cifras obtenidas en 2019 de enero a octubre, de acuerdo al Informe estadístico de la Secretaría de Marina, con un movimiento de 2 millones 796,275 TEUS.
El Puerto de Manzanillo obtuvo altos índices de movimiento de carga de enero a octubre del 2021, superando por más de 800,000 TEUS al movimiento en la zona de Golfo y Caribe .
Los números manejados por Manzanillo, en este lapso de tiempo, son los más altos en la zona del Pacífico, donde se registró un movimiento de 4 millones 521,782 TEUS.
Lázaro Cárdenas con un millón 321,476 TEUS y el Puerto de Veracruz con 978,071 TEUS, son los que le siguen en segundo y tercer lugar respectivamente. Comparando con el 2020, el movimiento de contenedores en México incrementó 21.8% entre enero y octubre, mientras que el año pasado cayó 11.3%.
El bloqueo en las vías del ferrocarril en Michoacán, afectó directamente este año al Puerto Lázaro Cárdenas, sin embargo éste se matuvo con altos registros. También trasladó movimiento a Manzanillo, elevando sus cifras, aun cuando se trata de un puerto pequeño.
Hace poco, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo (ASIPONA-Manzanillo) informó que prepara la implementación del Puerto Inteligente Seguro (PIS) como una estrategia para optimizar procesos de cada uno de los actores de la cadena logística, así como para agilizar la operación del puerto. Además habrá acciones adicionales para beneficiar el flujo de la carga, como la ampliación de carriles en el Libramiento Tapeixtles poniente, ampliación de la autopista Manzanillo-Armería y el reemplazo del puente Tepalcate.
Así que las pronósticos de nuestro querido puerto, van viento en popa.
Estamos para servirte. ¿Cómo te podemos ayudar hoy?
Contáctanos. ✈️⚓
Visítanos en https://agenciaaduanalmendoza.com/ o mándanos un mensaje directo. 📩
#IMPORTACION #EXPORTACION #AGENCIAADUANAL #AGENTEADUANAL #COMERCIOEXTERIOR #AGENCIAADUANALMENDOZA