Si tu empresa transporta animales vivos, esto te puede interesar, ya que es importante tener presente todos los requerimientos que se necesitan, para este caso, los permisos de control sanitario son bastante estrictos, pero necesarios para asegurar que se está moviendo mercancía de calidad y libre de enfermedades que puedan perjudicar toda la operación, provocando sacrificios innecesarios y elevando los costos.
Todo este proceso inicia desde las crías, cada especie con su propio cuidado para garantizar el correcto desarrollo del animal, se procede con la valoración completa del animal para obtener los certificados necesarios avalados por la SAGARPA, de igual forma para los animales importados, tal como lo marca la Ley Federal de Sanidad Animal art. 24.
En cuanto a la logística, se debe hacer una sanitización tanto al vehículo de carga como a las jaulas donde se transportarán a los animales, para evitar que estos puedan llegar a contagiarse de cualquier virus o bacteria durante el recorrido.
Se recomienda no hacer paradas durante el trayecto, evitando que la duración sea mayor a las 24 horas, si es un viaje internacional se deberá contar con la rotación de chofer para minimizar las paradas, evitar estacionarse cerca de otros vehiculos; para traslados ferroviarios o marítimos se debe contar con alimento suficiente así como condiciones óptimas de temperatura.
Al llegar al destino, seguir al pie de la letra los protocolos de recepción y brindar la información correcta a las autoridades sanitarias en todo momento, especialmente si se cree que hubo alguna fuga en el control sanitario.
Mantente informado de cada procedimiento, evita contratiempos que te puedan perjudicar considerablemente.
Estamos para servirte. ¿Cómo te podemos ayudar hoy?
Contáctanos. ✈️⚓
Visítanos en https://agenciaaduanalmendoza.com/ o mándanos un mensaje directo. 📩
#IMPORTACION #EXPORTACION #AGENCIAADUANAL #AGENTEADUANAL #COMERCIO EXTERIOR